801105

Este blog se inició hace más de un mes con un artículo que trataba de responder a una de las preguntas que más nos suelen realizar a las consultorías e ingenierías acústicas. En aquel caso se trataba del ámbito doméstico donde el usuario no sabe muy donde buscar este tipo de información.

En este caso se trata de conocer cuánto cuesta insonorizar un local donde se van a realizar actividades recreativas y locales ocio donde también existe un desconocimiento de cuál puede ser el coste de la insonorización correcta que exige la ley.

La respuesta que se daba a la pregunta del primer artículo es aplicable también aquí: depende. Sin embargo en este caso la administración, al tratarse de locales de pública concurrencia, se ve obligada a legislar para asegurar el derecho al descanso de las personas que habitan la viviendas colindantes al local.

De esta manera se crean cuatro tipos de locales y un subtipo en uno de ellos, en los que la exigencia de aislamiento va a ir en función del nivel sonoro predecible que existirá en el local, teniendo en cuenta si existirán equipos de sonido amplificados. Esa clasificación de los locales viene definida en el artículo 25 de la “Ordenanza de Protección Contra la Contaminación Acústica y Térmica” de 2011 y los valores mínimos de aislamiento (DnT,A) en el artículo 26.

En función de esa clasificación y por supuesto de las características estructurales del local y su entorno, la actuación se acota y salvo los locales del tipo 1, donde se contempla actuaciones en techo, pilares y bajantes, todos los demás tipos exigen soluciones «box in box« con diferentes niveles de aislamiento según las exigencias de insonorización que obliga la norma

Todo lo que se dijo en aquel primer artículo a la hora de tomar la decisión de actuar en uno u otro sentido sigue siendo válido en el caso de locales con actividades reguladas y por tanto no es posible dar el coste por m2 con una única cifra. Pero al igual que en primer caso se puede dar un margen para un local con unas dimensiones y una actividad determinada. Supongamos que queremos calcular cuánto cuesta insonorizar un local de 6 x 12 x 3,5 mts :

Tipo 1

Locales sin amplificación con aforo menor de 100 personas

4.600€ – 7.300€


Tipo 2

Locales sin amplificación con aforo mayor de 100 personas

11.500€ – 16.900€


Tipo 3.1

Locales con música ambiente o TV

11.800€ – 18.400€


Tipo 3.2

Locales con equipos de amplificación que no superen los 95 dBA

15.100€ – 24.400€


Tipo 4

Locales con equipos de amplificación que superen los 95 dBA

16.500€ – 26.300€

Como en el artículo anterior y con mayor razón en el caso de la insonorización de locales por las consecuencias negativas que puede suponer para el transcurrir normal del negocio, es  imprescindible que este trabajo lo realicen profesionales de la acústica  y no dejarse llevar por soluciones aportadas por otros profesionales del sector de la construcción que desconocen donde puede existir un problema y como solucionarlo y que de otra forma aparecerá cuando ya sea demasiado tarde y con las consecuencias que puede acarrear.

Igualmente y siguiendo la puntualización del mismo artículo, recordar que cada situación de aislamiento es completamente diferente a otra y existe la posibilidad de rebajar los costes mínimos, siempre después de una visita al local y de unas mediciones para conocer exactamente las necesidades de aislamiento.

Share

    105 comments

    1. 12 de enero de 2015 at 15:08
      maria rico

      Hola. Quisiera saber como insonorizar una habitación de ruido aéreo??, voces, chillidos, radios por la noche, ladridos de perro, corrimiento de muebles, etc. del piso de abajo.
      Soluciones en cuanto a materiales, coste y profesionales. Hace un año que me he cambiado de vivienda con los gastos que ello conlleva y para remate han venido unos vecinos abajo que son imposibles.
      La habitación mide aproximadamente 3×3 (algo menos) pero tiene un poco de pasillo que da al baño. Y una columna de estructura dentro.

      Gracias y un saludo.

      • 14 de enero de 2015 at 12:42
        Jesús Velasco

        Hola María

        Supongo que los dos signos de interrogación al final de «ruido aéreo» es por que no lo tienes tan claro y haces muy bien. En muchas ocasiones la pared o medianera o divisoria que se comparte con una vivienda colindante parece que es claramente por donde se está trasmitiendo el ruido….y lamentablemente no es así.

        En el caso de ruido procedente de una vivienda situada bajo en un piso inferior «normalmente» no se trasmite por vía aérea si no estructural. ¿Como?. Pues la fuente de ruido viaja por el aire y tica una columna, pared o forjado y esta entra en vibración y ya se ha convertido en una transmisión estructural una pared que contacta con el forjado, una columna adosada a una pared…y en tu caso parece claro que esa columna que está dentro del recinto tiene todas las posibilidades de ser la culpable.

        Como he dicho otras veces el foro no es el lugar adecuado para dar presupuestos si no para aportar soluciones o plantear distintas soluciones. Par esto está el contacto directo con nosotros. En este caso aunque te podría mandar un correo a tu dirección no podría hacer un presupuesto serio si no se realiza una visita a la vivienda.

        Espero que te haya servido

        Un saludo y gracias
        iA2

        • 5 de julio de 2016 at 23:04
          Cris

          Que coste tendría cambiar unos 10m² de aislante acústico del techo de una cafetería?

          • 6 de julio de 2016 at 09:36
            Jesús Velasco

            Hola Cris

            Bueno, la pregunta es algo imprecisa…

            Hablas de «cambiar», eso significa quitar el existente y colocar uno nuevo.
            Nosotros no demolemos nada. Eso lo puede hacer cualquiera. Simplemente hay que saber que hay que tirar y que mantener. En este punto si podríamos ayudarte y el coste sería cero si el nuevo techo lo hiciéramos nosotros.

            A continuación habría que colocar el nuevo techo….pero…¿qué tipo de techo. que materiales y que cantidad, que configuración tiene el techo antiguo y por qué se cambia por uno nuevo?. ¿Tiene que ser igual que el anterior pero con materiales modernos a más aislante?. ¿Cuanto más tiene que aislare ese nuevo techo y estamos seguros que el ruido se trasmite al vecino de arriba por el techo o por un pilar?

            Es como entrar en un bar y preguntar cuánto cuesta una botella de 75 cl

            Lo siento. Entre mis capacidades aún no he desarrollado el de la adivinación, aunque a este paso…

            Un saludo y suerte
            Jesus Velasco

    2. 27 de octubre de 2015 at 19:15
      Amalia iglesias

      Hola buenas noches,a mi me gustaría saber cuanto me cuesta insonorizar un local de 400 metros con alguna columna.
      querria montar un centro de ocio infantil,aunque encima no vive nadie .
      Muchas gracias y un saludo

      • 29 de octubre de 2015 at 19:10
        Jesús Velasco

        Hola Amalia

        Necesitaría alguna información mas.
        – Dices que encima no vive nadie. Te refieres a que es un piso vacío o que encima de los 400m2 no hay ninguna edificación.
        – ¿La hay detrás?. Es decir a partir de la pared trasera de esos 400m2 y en contacto con local ¿no se levanta una edificación?.
        – Existe un garaje o cuartos trasteros bajo el local
        – Que hay al otro lado de las cuatro paredes: la calle, otro local, el patio de vecinos…
        – ¿Existe una fuente de ruido cerca?. Por ejemplo pasa una carretera delante

        Con esa información puedo saber que aislamiento mas o menos es necesario. Luego cuando se realice la visita, si el coste entra en lo que tenías presupuestado, te proporcionaría un presupuesto cerrado.

        Un saludo y gracias
        Jesus

    3. 23 de enero de 2016 at 01:50
      saul

      hola soy saul de cabañaquinta quisiera insonirizar mi bar de 90.mc po cuanto me saldria

      • 23 de enero de 2016 at 19:49
        Jesús Velasco

        Hola Saul

        Entiendo que con la mínima información que me proporcionas lo que quieres es conocer los márgenes en los que se movería esa insonorización, seguramente por que se a presentado algún problema en este sentido.

        La actividades se agrupan en cuatro tipos definidos por la ley del Ruido que luego a dado ligar a los Decretos de las Comunidades Autónomas y a las Ordenanzas de los Ayuntamientos que son finalmente los que determinan lo niveles máximos legales:
        — Tipo 1: actividades sin equipos de reproducción o amplificación sonora o audiovisual y aforos inferiores a 100 personas, con niveles sonoros previsibles de hasta 80 dBA.
        — Tipo 2: actividades sin equipos de reproducción o amplificación sonora o audiovi- sual, con aforos de 100 personas en adelante y niveles sonoros previsibles de has- ta 85 dBA.
        — Tipo 3.1: actividades sin equipos de reproducción o amplificación sonora o audio- visual salvo sistemas tipo hilo musical o aparatos de televisión, cuyo nivel de emi- sión máximo no podrá ser superior a 80 dBA.
        — Tipo 3.2: actividades con equipos de reproducción o amplificación sonora o audio- visual y niveles sonoros previsibles hasta 95 dBA, cualquiera que sea su horario de funcionamiento.
        —Tipo 4: actividades con equipos de reproducción o amplificación sonora o audio- visual, con actuaciones en directo o baile, cualquiera que sea su horario de funcio- namiento. Los niveles sonoros previsibles se estiman superiores a 95 dBA.

        No creo que tu actividad sea de Tipo 4 por que si no hubieras hablado de una discoteca un pub o un bar de copas. Sin embargo si creo que el bar tenga una televisión para ver partidos de futbol.
        En cualquier caso el coste de ese aislamiento lo puedes calcular de los márgenes según el tipo que aparecen en el artículo que has debido leer, por que esta justo antes del campo para dejar los comentarios. Así pues el coste de insonorizar un bar de 90 m2 según el tipo de actividad de que se trate se movería entre los siguientes valores;
        – Tipo 3.1.- 13.000 € – 21.000 €
        – Tipo 3.2.- 18.000 € – 28.000 €

        ¡Que caro!. No. Caro es un concepto relativo Es costoso si pero una actividad lleva implícito no molestar a las personas, como cumplir las normas de sanidad o las de seguridad…, y por tanto no es una opción. Es simplemente un concepto mas que hay que tener en cuenta cuando se piensa que desarrollar una actividad como el resto de servicios.

        Espero haberte sido de ayuda.
        Un saludo
        Jesus Velasco

        doc. time generator: 20 min

      • 2 de marzo de 2016 at 15:16
        Adam

        Hola !! Imagino que ya lo tendrás pero si no es así ,, yo fui a un Brico Depot y si preguntas a algún vendedor siempre hay alguien que te lo coloca .. A mí 100mc 1.200€. Mucha suerte

    4. 3 de marzo de 2016 at 14:51
      Jose

      Hola. Cuanto me costaria insonorizar un local de 158 m2 destinado a salon de juegos con maquinas recreativas? Esta en planta calle y arriba hay pisos. Gracias de antemano.

    5. 12 de mayo de 2016 at 20:25
      Oscar

      Hola. Tengo un local de 200m más los wc arriba unos 22 m mas. El local coincide con el primer piso de encima, pero éste es mitad vivienda y mitad terraza. Y en los pisos de arriba Tampoco vive nadie(primer apunte) La casa anexa a la dcha está desahuciada, en la de delante a 12-15m no vive nadie. En la de atrás no hay contacto ,y la de la izquierda si que hay pisos habitados. (Segundo apunte)
      Mi pregunta es que si para actividad de local de ocio y/o pub necesitaría una inversión parcial o hacer un box con el local.
      Gracias y saludos

      • 16 de mayo de 2016 at 22:57
        Jesús Velasco

        Hola Oscar

        Entiendo que te planteas actuar solo sobre el techo y la pared izquierda dado que en las otras paredes o no existe contacto o no existen personas a las que pudiera molestar la actividad.
        Yo no te recomiendo esta actuación por varias razones
        1º.- En estos momentos uno está desahuciado y en los pisos superiores no vive nadie pero esta situación no se puede asegurar que se mantenga en el tiempo, mas bien todo lo contrario.
        2º.- Aunque en esos lados no exista nadie a quien puedas molestar, el nivel de presión sonora de interior del local va a llegar a esas paredes que no tienen ninguna protección, las pondrá en vibración y el aislamiento del techo y de la pared izquierda va a disminuir ya que el sonido se va transmitir por las paredes que nos están protegidas a las que si lo están por que están en contacto y el aislamiento no va a servir de nada.

        Lo que si se puede hacer es una aislamiento integral y reforzar la pared izquierda y el techo o visto desde otro modo hacer un aislamiento mínimo pero seguro en las paredes no problemáticas y aumentar el aislamiento en techo y pared izquierda.

        No he citado el suelo que también habría que hacerlo flotante pero antes habría que saber si debajo del local hay aparcamiento o algunos trasteros o similar.

        Los locales con actividades tipo 3.2 o 4, que sería tu caso dependiendo del nivel de la presión sonora máxima que existiera dentro del local, normalmente siempre tienen un aislamiento integral (salvo que sea una construcción exenta por todos lados y aun así se realizaría uno integral aunque mucho menor) por que nadie te va a asegurar que haciendo un trasdosado potente en la pared colindante con una vivienda habitada, un doble falso techo para no molestar a los vecinos inmediatamente superiores y un suelo flotante para que el ruido estructural generado en el suelo no suba por las paredes y las columnas y dejar el resto de paramentos sin tratar no vayan a existir problemas de ruido en las mismas viviendas colindantes que se han tratado.

        Un saludo y gracias
        Jesus

    6. 20 de mayo de 2016 at 17:16
      myriam

      Hola tengo el local insonorizado pero el perito que me hizo el proyecto no me dijo que tenia que hacérmelo alguien que tenga por lo visto una firma autorizada o algo así, entonces ya me gasté el dinero y ahora el que me lo hizo no me vale.
      Mi negocio es un taller de motos de 56 m2 con pisos encima.
      Como encuentro alguien que me lo firme para poder entregar el último papel que me falta para que me den la licencia d apertura?
      Cuanto me podría salir que me lo firmen?

      Muchas gracias de antemano.
      Un saludo.

      • 20 de mayo de 2016 at 18:26
        Jesús Velasco

        Hola Myriam

        El perito te ha hecho el proyecto para pedir una la licencia de actividad y de sobra sabe (…o debería) que en el apartado de acústica hay que realizar una mediciones. Esto de la «firma autorizada» es cosa del siglo pasado. Por cierto si se auto denomina «perito» debe estar a punto de jubilarse…

        No es simplemente una firma. Como es lógico ningún ingeniero va a firmar algo que no haya supervisado el mismo.
        Hay que realizar unas mediciones en los locales y viviendas colindantes con el correspondiente equipo homologado y comprobar que la actividad cumple con el mínimo de aislamiento que exige la ordenanza correspondiente y que va a depender del tipo de local para el que se ha pedido la licencia. Esta ingeniería te dará un documento que acredite que la actividad está dentro de los limites que marca la ordenanza del ayuntamiento, (!o no¡) y es el que se incluye con el resto de documentación en el proyecto.

        Hay montones de empresas o ingenierías acústicas que realizan este tipo de mediciones y expenden el documento acreditativo. El coste suele rondar los 300 €. Nosotros no lo hacemos. Te envío por correo otra ingeniería que dispone de los equipos homologados y con la que trabajamos habitualmente, en estos temas

        Un saludo

    7. 24 de mayo de 2016 at 11:49
      Miguel

      Hola….quiero montar una cafetería de unos 80m2 ..y mi pregunta es cuanto cuesta la ….gracias insonorización

      • 25 de mayo de 2016 at 15:46
        Jesús Velasco

        Hola Miguel

        El coste va a depender de si en el bar van a existir televisiones o música ambiente, ya que eso va a determinar si es un Tipo 3.1 o Tipo 3.2 y el nivel máximo de emisión sonora dentro del bar.http://www.ia2.es/wp-content/themes/Venix-V.1.3/library/images/paginas/aislamiento-acustico/ordenanza-ruido-madrid-resumen.pdf

        Lo normal es que se un tipo 3.1 y una insonorización de este tipo tiene un coste se sitúa entre los 11.000€ y 17.000€. La cantidad definitiva se concreta con una vista ya que hay que ver exactamente el local, si está en bruto, el tipo de paramentos existentes, la situación de viviendas adyacentes y de sus dormitorios…

        Un saludo
        Jesus Velasco

        • 3 de agosto de 2017 at 22:56
          Alex

          Hola muy buenas soy Alex quiero montar un salón de eventos en un polígono el cual la.nave tiene 1000mts cuadrados a rededor ten sólo nave alguna abandonadas la tachada es de casi 18mts de altura más de 5mts es necesario insonorizar

          • 7 de agosto de 2017 at 21:29
            Jesús Velasco

            Hola Alex

            Si. Claro que hay que hay que insonorizar
            Es lógicamente el mas permisivo (55+5 Lk,eq,5s)y por tanto el coste de la obra disminuye considerablemente.

            Un saludo y suerte
            Jesus Velasco

    8. 24 de mayo de 2016 at 22:38
      Clara

      Buenas tardes,
      Estoy valorando la posibilidad de montar un parque de ocio infantil con zona de padres y cocina. Me han comentado en el ayuntamiento que es muy importante e incluso imprescindible insonorizar el local. Me gustaría ponerte en antecedente y que me cuentes cómo lo ves y cuánto me costaría.

      El local es de 200m2. En su día lo alquiló un banco e hizo las obras pertinentes para abrir la oficina. No llegó a abrirla. La oficiana tiene dos baños, una sala con caja fuerte y algún despacho. El local hace esquina sobre su lado derecho en el cual tiene 3 ventanas. El lado derecho es la rampa de bajada al garaje. En el frente están los soportales de toda la urbanización qu ecogen toda la fachada y tiene un ancho de 4 o 5 m. En la parte de la izquierda hay otro local que está en bruto, arriba hay una vivienda y parte de terraza y abajo el garaje como ya he comentado.

      El local me comenta el propietario que tenía sobre su techo poliuretano proyectado. Cuando el local fue alquilado se hico toda la obra, es decir se puso el techo de pladur, se tabicó, se puso el suelo, se pintó , se hico la instalación electrica y de aire acondicionado y se bajó bastante el techo sobre la altura inicial.

      Me gustaría saber si la sucursales bancarias tienen que insonorizar los locales, ya que el duño no sabe si el local fue insonorizado cuando hico la obra la entidad bancaria. Y, si no estuviera insonorizado, qúe insonorización necesitamos, y cuánto costaría?

      Espero haberme explicado correctamente.

      Muchas gracias

      Saludos

      Clara

      • 25 de mayo de 2016 at 15:25
        Jesús Velasco

        Hola Clara

        Empezando por el final. No se trata de que las sucursales bancarias necesiten estar insonorizados ni tampoco un parque infantil. Lo que determina si es necesario aislar o no un local y en qué grado es el nivel de ruido que va a generar la actividad y esto viene definido por la Ley del Ruido del 2003 y finalmente por la Ordenanza contra la Contaminación Acústica del Ayuntamiento donde se sitúe el local donde se va a desarrollar la actividad.
        En el caso de Madrid (y en la mayoría de los Ayuntamientos ya que es una diferenciación que ya aparece en Ley del Ruido) el nivel de aislamiento, que debe ser comprobado mediante una medición, tiene cinco grados. En este enlace puedes ver los tipos de actividades y el nivel máximo que se puede generar en el local: http://www.ia2.es/wp-content/themes/Venix-V.1.3/library/images/paginas/aislamiento-acustico/ordenanza-ruido-madrid-resumen.pdf. Si en el parque de ocio vas a tener música ambiente es un Tipo 3.1 y la actividad no puede sobre pasar los 80 dBA.

        Un banco, dependiendo del tamaño y configuración será un Tipo 1, que tampoco puede exceder de los 80 dBA.
        Por otro lado si la actividad no va a superar ese nivel, no tiene música ambiente y el forjado de la primera planta y las paredes medianeras con alguna vivienda, si las hubiera, hacen que no se superen los límites que también aparecen en la Ordenanza según la hora y la habitación de la vivienda, pues no es necesario ningún aislamiento. Pero si habrá que realizar una medición para comprobar que se cumple la Ordenanza.

        Así que lo primero que tienes que decidir es si el parque infantil o la cocina o la zona para los padres va a sonar música ambiente y si es así, que nivel de ruido va a generar la actividad. Como vas a necesitar contratar a un arquitecto técnico o ingeniero que realice el proyecto de actividad para presentarlo en el Ayuntamiento el deberá determinar ese valor mediante tablas o por experiencia.

        Finalmente el coste de una insonorización va depender del tipo de actividad de que se trate y esto viene determinado por lo que he explicado en los párrafos anteriores.

        Yo lo primero que haría sería una medición (el coste suele rondar los 300€) para conocer el aislamiento existente con el vecino de al lado y el local colindante y a partir de aquí si va a ser necesario incrementar el aislamiento. Aunque tratándose de niños me temo que tendréis que aumentar el aislamiento.

        Un saludo
        Jesus Velasco

        • 25 de mayo de 2016 at 15:36
          Clara

          Muchísimas gracias. Tu respuesta me ayuda mucho.

          Saludos

          Clara

    9. 17 de junio de 2016 at 07:44
      David

      Buenos días

      Quería saber más o menos el precio de insonorizar el techo de un local comunitario destinado a celebraciones de cumpleaños etc…El local tiene unos 100 metros cuadrados y tiene una vivienda encima.

      Gracias.

      • 20 de junio de 2016 at 02:21
        Jesús Velasco

        Hola David

        Para poder darte un coste de un techo flotante para la actividad que comentas necesitaría saber el horario (supongo que finaliza antes de las 00:00 h), si hay música amplificada (voy a suponer que si), que nivel sonoro genera ese equipo (…hmm creo que los niños generarán bastante más nivel), si el local está en la planta baja o en la de acceso (como hablas de una vivienda encima voy a suponer que está en la planta calle), si el techo es falso o es el forjado ( estando en planta calle voy a suponer que es un falso techo, la altura del local (voy a suponer que está entre 2,70 a 2,80 para que con el techo flotante se quede en 2,50 que es la altura mínima), si las luminarias están empotrada si son se superficie, si tiene ventanas a la calle y si es así de que tipo son…

        Bueno en cualquier caso sería necesario un techo flotante que tiene un precio aproximado para 100 m2 de 7.600€ + IVA y de el colgar y un techo modular absorbente (como el de las oficina) para que la sala no se una cámara de ecos y que tiene un coste de 2.900 € + IVA

        El problema es que seguramente no bastara con un techo flotante para que los vecinos de arriba no tengan molestias si existiera una actividad como la indicada ya que el ruido les llegará a los vecinos situados encima del local por los pilares, que habría que aislar, así como las paredes del local.

        Conociendo como funcionan las Comunidades de Vecinos me temo que el vecino situado inmediatamente encima de este local, que quizás sea usted ya que no sea identificado, no le quede mas remedio que denunciar a la Comunidad, soportar miradas inquisitivas durante años para que al final la justicia le de la razón y la Comunidad o ya no haga mas fiestas de cumpleaños por que los niños ya tendrán hijos o acometa la obra con costes mas elevados y por supuesto después de pagar las costas del juicio y lo que el vecino de la vivienda afectada sea capaz de justificar por perjuicios a su salud. En este sentido los jueces están siendo muy tajantes contra el ruido en las sentencias.

        Un saludo y gracias
        Jesus Velasco

    10. 22 de junio de 2016 at 17:09
      Pepita

      Quiero montar un local para organizar fiestas. Habrá música, aforo <50 y encima hay oficinas. Tiene salida al patio de luces. Gran ventanal al patio y una puerta.

      El local tiene 170m en planta y 5 de alto, es una L y tiene una toronja o altillo en la parte corta de la L que se usaría como almacén. El techo es forjado, no hay doble techo y sobre la puesta de entrada hay unos ventanales.

      Tendría limitador de dB a 80. Mis preguntas.
      Tengo idea de hacer un vestíbulo de independencia en puesta y patio. Poner una carpintería nueva superpuesta a la ya existente (muy vieja) en todas las ventanas. A priori colocar unas lonas para decorar y evitar reverberación en ese techo tan alto. ¿Será suficiente?

      • 26 de junio de 2016 at 16:19
        Jesús Velasco

        Hola Pepita

        Si es un local en él habrá música la ordenanza de Madrid capital, (http://www.ia2.es/wp-content/themes/Venix-V.1.3/library/images/paginas/aislamiento-acustico/ordenanza-ruido-madrid-resumen.pdf) , determina que el local es un tipo 3.2:
        Tipo 3.2: actividades con equipos de reproducción o amplificación sonora o audio- visual y niveles sonoros previsibles hasta 95 dBA, cualquiera que sea su horario de funcionamiento.
        Hablas que se va a colocar un limitador a 80 dBA por lo que me imagino que hablas de los locales tipo 3.1:
        Tipo 3.1: actividades sin equipos de reproducción o amplificación sonora o audio- visual salvo sistemas tipo hilo musical o aparatos de televisión, cuyo nivel de emisión máximo no podrá ser superior a 80 dBA.
        Supongo que ya habrás hablado con alguien y te ha recomendado esto del limitador de 80 dBA, pero la ordenanza habla de «hilo musical o aparatos de TV» que ni remotamente van a llegar a esos niveles. En estos casos el problema son esas 50 personas que simplemente hablando van a generar un nivel superior a 80dBA.

        Así que si específicamente estás hablando de un local para fiestas da igual que está dirigido a un público infantil o adulto (aunque no conozco ningún local de fiestas para adultos que no sea un pub o una discoteca…!bueno¡ salvo…), es un tipo 3.2 por qué vas a tener música como parte de la actividad.

        Partiendo del tipo de actividad y del aislamiento que exige el ayuntamiento, efectivamente tendrás que hacer un vestíbulo en la entrada de la calle y del patio, pero es que además la segunda puerta tendrá que ser acustica aunque de un aislamiento medio – bajo.
        Por supuesto el ventanal que da al patio interior y el de la calle deberá tener detrás del existente una solución de ventanal y ventana acustica.
        Además, lógicamente, habría que tratar paredes y techo con seguridad y el suelo dependerá de lo que exista debajo, como un garaje o trasteros.

        Finalmente hablas, con lógica, de evitar la reverberación con una tela colocada en el techo (ya me imagino como) que desde el punto de vista acústico no van a solucionar el problema del exceso de la reverberación, salvo que estemos hablando de un compuesto de telas de 4 o 5 capas que tienen un buen peso…como las cortinas (antiguas) de los cines o los teatros. Hay soluciones más baratas y que estéticamente dan mucho más juego.

        Supongo que te habré chafado la idea esa del limitador a 80 dBA (que por otro lado nunca se usan para ese nivel por qué las personas simplemente hablando en un restaurante, mal acondicionado acústicamente, ya generamos más de 80 dBA), pero si quieres que el local sea tipo 3.1 y por tanto con un aislamiento inferior y un coste más barato en el proyecto que se debe presentar en el ayuntamiento para la concesión de la licencia de actividad deberás indicar que la música será de ambiente, tipo «hilo musical».

        Pero claro si el aislamiento está diseñado para una actividad tipo 3.1 y luego tú subes el volumen de la música para que esté por encima de las voces de las personas, no tardarás mucho en recibir la visita amistosa de algún vecino molesto por el ruido

        Espero haberte sido de ayuda.

        Un saludo y suerte
        Jesus Velasco

    11. 22 de junio de 2016 at 17:11
      Pepita

      Y quería saber qué tipo de insonorización sería necesaria y su coste aproximado. Gracias!!

    12. 20 de octubre de 2016 at 17:25
      Joaquin

      Buenas quiero montar un taller de mecanica. Hace falta insonorizar el local? Es de 195 metros aproximadamente.

      Horario de 08:00 a 13:00 y de 15:00 a 20:00 de lunes a sabado.

      Encima hay bloques de pisos

      Muchas Gracias

      • 23 de octubre de 2016 at 12:27
        Jesús Velasco

        Hola Joaquín

        La necesidad de insonorización o no de un local no depende la actividad si no del nivel de ruido que produzca esa actividad en un local en concreto en un edificio en concreto.

        Es decir si el taller de mecanica va a tener máquinas, motores, herramientas de impacto, habrá que realizar un trabajo de insonorización. Si solo usáis destornilladores o llaves ni golpes no será necesario, aunque no creo que sea el caso, ¿no?.

        En cualquier caso para obtener la licencia de actividad hay que presentar un certificado del aislamiento de local que «certifica» que no se sobrepasan los niveles máximos que marca la ordenanza de la localidad donde está el local. ¿que que nivel produce vuestro local, pues pon todas las maquinas a funcionar, o las que vayan a funcionar al mismo tiempo y que la misma empresa que os vaya a realizar la medición para el certificado os realice la medición del ruido que genera la actividad.

        Un saludo
        Jesus Velasco

    13. 8 de noviembre de 2016 at 21:37
      Cesar

      Buenas Tardes Jesús, que precio aproximado tendría aislar un techo de una oficina de 110 m2 que se va a convertir en casa de apuestas con una maquina de cuatro puestos tipo B?? Local a ras de calle y encima una vivienda. el edificio es de 1974. te digo esto porque los muros son antiguos y supongo que aíslan mas que los edificios de nueva construcción.

      Gracias de antemano por la respuesta

      • 13 de noviembre de 2016 at 03:06
        Jesús Velasco

        Hola César

        El nivel de aislamiento depende de la actividad que se vaya a realizar en el local. Hablas de una casa de apuestas «con una máquina de cuatro puestos tipo B»…¡menos mal que existe internet y puedo buscar, por que si no…!

        Bueno, en cualquier caso una máquina de apuestas que emite sonidos sintéticos formado por una sucesión de tonos o conjunto de ellos. Entiendo que el nivel del sonido se puede disminuir,pero también que debe ser alto para llamar la atención de apostante.

        El coste del techo que asegura un nivel de aislamiento que cumpla la norma que marca las Ordenanzas, lo envió al correo remite.

        Un saludo y gracias
        Jesus Velasco

    14. 21 de noviembre de 2016 at 13:16
      María Jesús

      Hola estoy interesada en saber el precio aproximado para insonorizar un local de 54 m, planta calle, con vivienda encima, un ventanal a la calle amplio. Será destinado a una ludo-teca. Le agradecería su respuesta pronto. el horario de cierre sera de 22.00

      • 21 de noviembre de 2016 at 15:45
        Jesús Velasco

        Hola María Jesus

        Antes de poder haceros un presupuesto necesito alguna información:
        – Existen locales a vuestra derecha e izquierda.
        – Si no son locales que es lo que hay
        – Se va usar musica
        – Como música de fondo o como actividad
        – El ventanal supongo que es fijo, es decir que no se puede abrir. Tiene alguna característica de ese ventanal: carpintería, tipo de vidrio…

        Un saludo y gracias
        Jesus Velasco

    15. 18 de diciembre de 2016 at 23:11
      Ezequiel

      Hola Jose Maria muy buenas tus respuestas, quisiera saber un aproximado de cuanto me saldría insonorizar un local de 220 mts2 con una altura como de 3 metros, a pie de calle, ubicado en una finca familiar (tiene vivienda arriba), quiero montar una academia de boxeo (colocare musica no tan alta) pero obviamente habra ruido de golpes a sacos y otros artefactos), Gracias de antemano por tu ayuda y espero me sirva para contactarte para tal trabajo.

    16. 5 de abril de 2017 at 13:22
      Rosa Navarro

      Hola Jesús . Tengo una cafetería en el bajo de mi casa y me obligan a insonorizar. Tiene 100 metros cuadrados y linda solo con un vecino. No se pone música. Sólo hay una televisión . Cuánto me costaría insonorizarla?

      • 6 de abril de 2017 at 14:59
        Jesús Velasco

        Hola Rosa

        Entiendo que vives encima de una cafetería que regenteas, ya que el que está obligado a insonorizar es el propietario de la cafetería y NUNCA los está quien es el receptor de la molestia.

        Efectivamente aunque la vivienda del propietario se sitúe en encima del local con una actividad que el regenta, el recinto debe cumplir las Ordenanzas al respecto del Municipio correspondiente, ya que el sonido puede llegar a las viviendas colindantes de la primera planta.

        En este caso de una actividad con una televisión la Ley del Ruido, en la que se basan todas las Ordenazas Municipales, la califica como de Tipo 3.1, siempre que no se superen los 80 dBA de emisión.

        Como siempre solo se pueden dar costes aproximados por que habría que ver el tipo de forjado y sobre todo la distribución de la cafetería, localización de la cocina y cuartos de baño, elementos existentes en ellos, alguno de los cuales habría que eliminar hasta llegar al techo y paredes originales.

        Envío a tu correo el coste aproximado pero real.

        Un saludo

    17. 8 de abril de 2017 at 00:00
      David

      Hola Jesús,
      Tenemos un local de 130m2 en el que queremos realizar una sala de entrenamiento personal. La zona dedicada a la actividad es de 70m2 y el resto serían vestuarios y despacho. El local es más o menos rectangular y la zona donde se realiza la actividad sería de unos 12x6x3,8 aproximadamente y esa zona iría sin falso techo. (En el resto habría una altura de 2,60). La fachada esta en su mayoría acristalada y pegados a ella esta una zona de espera y el despacho.
      No hay ningun tipo de ambientación musical ni amplificación. El único ruido es el de la propia gente y el aparato de climatización que emite unos 70dB.
      A un lado del local hay un zaguán, a otro un local comercial, y por encima vivienda.

      Me gustaría saber si crees que las emisiones de ruido en este caso podrían quedar suficientemente atenuadas por la propia construccion (tipicas medianeras de doble hoja de ladrillo y forjado unidireccional con bovedilla de hormigón) y asi evitar tener que insonorizar.

      Y en caso de que tengamos que insonorizarlo, tras realizar un estudio acústico, cuando podría costar algo así con nuestras condiciones?

      Muchas gracias.
      Un saludo!

      • 12 de abril de 2017 at 19:47
        Jesús Velasco

        Hola David

        En primer lugar pedirte disculpas por el retraso.

        Lo primero que me llama la atención es que el aparato de climatización emita 70dB. Esto no es posible. Seguramente estás hablando del típico sistema de aire acondicionado formado por una unidad interior que se coloca en el recinto a climatizar y la unidad exterior que se coloca en el exterior. A esta unidad es a la que se puede referir cuando se hablan de 70dB por que ese nivel equivale a una persona hablando alto. Las unidades interiores se sitúan en los 35-40dB inclusomenos enlas unidades llamadas «Silence»

        Si no van a existir sistemas de amplificion ni siquiera música ambiente, el aforo es menor de 100 personas y por el tipo de actividad que explicas no se van a producir «gritos» o «golpes» tu local es un Tipo 1 y en principio no sería necesario ningún aislamiento, siempre que (…y perdona que se reiterativo) no se produzcan gritos o golpes en el suelo y por supuestos los paramentos verticales y horizontales sean los que están especificados en la memoria de calidades constructivas.

        En cualquier caso para obtener la licencia de actividad hay que presentar un Proyecto de Actividad al Ayuntamiento y en ese proyecto se tienen que incluir unas mediciones acústicas para determinar el aislamiento existente en el local y por tanto el nivel de ruido que puede generar la actividad.

        Yo contrataría esa medición con una ingeniería que esté homologada. Su coste ronda los 300€-350€. Si la medición está dentro de límite inferior del tipo de actividad esta se incluiría directamente en el proyecto. Si no se obtiene el aislamiento que pide la Ordenanza (Dnt,A de 60 dB y 40 dB a 125Hz) habría que realizar un aislamiento que, posiblemente, seria suficiente con tratar el techo de donde se produce la actividad y que en este caso, teniendo en cuenta los metros cuadrado de este sería menos de 6.000 € + IVA

        Un saludo y suerte
        Jesus Velasco

    18. 11 de abril de 2017 at 16:13
      Cristina

      Hola Jesus me interesaria me dieses informacion lo
      Que me costaria insonorizar un local que tengo de
      100 metros para utilizarlo como disco bar.
      Un saludo
      Cristina

      • 12 de abril de 2017 at 03:20
        Jesús Velasco

        Hola Cristina

        Como sabes un pub y una discoteca tienen distintas consideraciones acústicas,
        Un pub puede ser un Tipo 3.2 donde existan equipos de reproducción hasta 95 dBA y se exige un aislamiento de 75 DnT,A de 75 dB y 58 dB en 125 Hz
        Un disco pude superar esos 95 dBA y el aislamiento exigido es de 75 DnT,A y 60 dB a 125 Hz.

        Con 95 dBA de nivel de presión sonora en el ambiente tienes que andar a medio gritos para entenderte con los que tienes a tu lado

        Te mando a tu correo el coste aproximado, pero real, de cada uno de los Tipos.

        Un saludo
        Jesus

    19. 25 de abril de 2017 at 15:48
      Belinda

      Buenas! Tengo un local totalmente vacio de 147 metros, es el bajo de un edificio de pisos, media parte da a la terraza y la otra a las viviendas. Y en ambos laterales solo hay locales vacios. Me gustaría montar una cafetería con musica de ambiente y/o quizás partidos de fútbol
      Mi pregunta es: tengo que insonorizarlo todo? Las paredes, el suelo y el techo? O cómo sería? Que precio tendría aproximadamente? Un saludo y gracias

      • 27 de abril de 2017 at 02:33
        Jesús Velasco

        Hola Belinda

        La necesidad o no de insonorizar un local y su cantidad va a depender de la actividad que se vaya a realizar. En tu caso un bar con un televisor o música ambiente es un local con actividad Tipo 3.1 según la Ley del Ruido y consecuentemente en las Ordenanzas de los Ayuntamiento. En el caso de Madrid la OPCAT.

        En la Ordenanza se especifica el nivel de Aislamiento Global, DnT,A de 67 dB y a lo 125 Hz de 52 dB. En el Proyecto de Actividad que deberá realizar un técnico competente y presentar al Ayuntamiento para obtener la licencia de actividad, deberás demostrar que estos valores se cumplen mediante una medición realizada tras implementar el aislamiento acústico.
        Pero si un día pones un partido de fútbol por televisión, se llena el bar e incluso sin sobrepasar el aforo incumples los niveles máximos indicados en la Tabla del Artículo 16 de esta Ordenanza, que determina los niveles máximos de ruido que pueden existir en las habitaciones de cualquiera de las viviendas colindantes, el afectado puede perfectamente presentar una denuncia o pedir una medición en ese momento por parte de Ayuntamiento y como consecuencia aplicarte la sanción que se definen al final de la Ordenanza.

        Tal como describes el local posiblemente bastaría con realizar un aislamiento sencillo en el techo y las paredes.

        Con respecto al coste este va a depender mucho de la distribución del local, pero puedes hacerte una idea con las cifras que aparecen al final de este mismo articulo.

        Un saludo
        Jesus Velasco

    20. 13 de mayo de 2017 at 00:22
      Ana

      Tenemos una vivienda en planta baja que lo estamos adaptando a local comercial par hacer una cafetería, lo hemos divido en dos partes de 35mtrs cada uno, separado con un muro, en la fachada de muro es de 50cm de piedra que da a una zona de terraza,la otra fachada de mucho paso de coches y otra fecha que daca las vías del tren a una distancia de 300 mtrs,hemos realizado un ensayo acústico y nos dice el técnico que tenemos que insonorizado completamente en la parte superior hay viviendas, de las vías se escucha el sonido de megafonia, tenemos que insonorizado?

      • 13 de mayo de 2017 at 00:55
        Jesús Velasco

        Hola Ana

        Si encima de vuestra actividad, en este caso una cafetería tenéis viviendas y el ruido que produce la actividad llegan al vecino por encima de lo que marca la Ordenanza, pues efectivamente tenéis que insonorizar, independientemente que al vecino de arriba le llegue también el ruido de los trenes, de trafico o cualquier otra fuente de ruido como la megafonía.

        Además se ha realizado una medición de aislamiento a ruido aéreo (supongo) y el resultado indica que vuestro ruido supera el nivel máximo permitido, así que esta bastante claro que tenéis que insonorizar.

        ¿El techo?. Pues lo mas probable es que con eso baste, pero existe también la posibilidad que el ruido de vuestra actividad le llegue al vecino por otras vías como la estructural. Entonces el aislamiento se complica notablemente. Para confirmar esto último se hace otra medición a ruido de impacto.

        Un saludo y suerte
        Jesus Velasco

    21. 25 de mayo de 2017 at 00:22
      Javier

      Buenas Jesús.Queremos montar en un local de 200 m2,nos piden solo insonorizar el techo ya que será para un asador de pollos y comidas para llevar.Horarios de 10:00 h a 16:00h.Me gustaría sabré el costo para insonorizarlo solo 140 m2 porque el resto es almacén y cámara frigorífica.

      • 25 de mayo de 2017 at 13:52
        Jesús Velasco

        Hola Javier

        Envío un presupuesto aproximado a su dirección de correo

        Un saludo
        Jesus Velasco

    22. 15 de junio de 2017 at 16:38
      Almudena

      Hola Jesus me gustaría saber y si por favor me podrías resolver la siguiente duda tengo una cafetería con el reguimen antiguo sí insonorizar y ahora en la planta de arriba me gustaría hacer un comedor solo tengo un vecino en uno de los lados los demás pegan a la calle y la planta de arriba es mía .Mi duda es la siguiente tengo que insonorizar todo el comedor o solo el lateral de esa vivienda muchas gracias.

      • 19 de junio de 2017 at 02:41
        Jesús Velasco

        Hola Almudena

        Un par de cuestiones para situarnos.
        – ¿Con el bar has tenido algún problema de ruidos con los vecino?. Voy a suponer que no.
        – ¿La planta de arriba que se va a convertir en comedor esta al mismo nivel que la primera planta?. Voy a suponer que si…aunque es una distribución algo rara para un local en un piso de viviendas.

        Si los «supongo» son acertados «puede» que solo bastase con aislar la pared medianera con el vecino que está en la misma planta que el comedor, pero dependiendo del tamaño del comedor no se puede eliminar la posibilidad que tenga que tratarse el resto de paredes.

        Por otro lado lo que vas a hacer es una modificación lo suficientemente importante como para que tengas que presentar a la Junta de Distrito un proyecto que tiene que ir acompañado necesariamente de una medición.
        Pero es que además esta reforma del local donde se desarrolla la actividad conlleva realizar mediciones de insonorización en la actual cafetería. Eso o esperar a que el vecino se queje, llame a la Junta de Distrito y los agentes que visiten el local descubran una modificación importante de un recinto de publica concurrencia que no tiene su correspondiente licencia de obras y lo que es más importante la licencia de actividad, ya que la actual solo habla de la actividad que se realiza en la cafetería.

        Un saludo y suerte.
        Jesus Velasco

    23. 30 de junio de 2017 at 19:25
      Carlos Martínez

      Buenas tardes Jesús, en la finca de vecinos tenemos un Local Común que da muchos problemas de ruidos a los primeros pisos. Es un local de unos 100m2. Diáfano (sin baño ni recobecos). Ventanales en las paredes y sólo con viviendas arriba.
      Zona 28042. Y sin prisa en la ejecución.

      A veces se utiliza el Local para cumpleaños que alquilan castillos hinchables en los que el chorro de aire es constante. Vamos, que no es para reuniones de adultos, sino que se producen ruidos muy altos.

      ¿Podrías facilitarme un presupuesto?

      Muchas gracias y un saludo.

      • 1 de julio de 2017 at 02:11
        Jesús Velasco

        Hola Carlos

        Es algo muy habitual lo que comenta.
        También es habitual que nunca se realice la actuación necesaria por que la comunidad nunca se pone de acuerdo y si lo hace eligiera la opción más barata que ya te adelanto que no solucionará el problema por que las personas que lo hagan desconocen cómo realizarlo para que sea efectivo.

        Le envío el coste aproximado a su correo.

        Un saludo y suerte
        Jesus Velasco

    24. 14 de julio de 2017 at 06:57
      Alejandro

      Hola Jesús

      Vamos a alquilar un local de 287 m2 para ensayo de coro y orquesta sinfónica. Es un edificio de dos plantas y arriba tenemos un estanco y a un lado unas oficinas. No0 hay viviendas pero nos preocupa que el sonido pueda llegar a ambos negocios y a los vecinos de la zona. Podrías decirme un presupuesto aproximado para la insonorización de este local. Muchas gracias

      • 14 de julio de 2017 at 13:18
        Jesús Velasco

        Hola Alejandro

        Solo un poco mas de información.

        ¿El local es un sótano o esta en planta calle?. Si es esto último puedes aclararme lo de «arriba tenemos un estanco».
        ¿Que hay debajo de local?
        ¿El local corresponde a toda la planta del edificio de dos plantas?. No hay viviendas así que supongo que entonces serán oficinas.
        ¿Podrías decirme la altura del local?.

        Ya que es solo para un presupuesto aproximado pero es que el coste varía mucho dependiendo de algunas condiciones arquitectónicas. Sobre todo cuando hay una orquesta sinfónica que genera mucha presión sonora.

        Cuando me aclares estos detalles te envío el presupuesto a tu correo

        Un saludo y gracias
        Jesus Velasco

        • 15 de julio de 2017 at 10:24
          alejandro

          Está en planta calle y arriba está un estanco porque son como dos calles a diferente altura. En la calle del estanco hay unas escaleras por donde se baja a la calle de abajo donde esta el local en cuestión, pero ambos pisos dan a la calle.
          Debajo del local no hay nada
          Pegado al local hay otro local que son oficinas. Luego la vivienda más próxima está como a unos 50 metros
          La altura es 2,50 aproximadamente.
          Muchas gracias

          • 16 de julio de 2017 at 20:09
            Jesús Velasco

            Hola de nuevo Alejandro

            Te respondo a tu dirección de correo

            Gracias

            Jesus Velasco

    25. 20 de agosto de 2017 at 00:38
      Eva

      Buenas tardes Jesús
      Quería acondicionar un local para alquiler de cumpleaños, eventos reuniones etc sería en Logroño y me dicen desde el ayuntamiento q tendría q insonorizarlo al mismo nivel q un bar osea tipo 3. Tendría q insonorizar todo? Y si es así q puede costar aproximadamente para un local de 140 mts. El local está situado a pie de calle hace esquina a un lado tiene la puerta de un garaje al otro lado el portal de un piso arriba vecinos y abajo yo creo q el garaje.
      Muchas gracias

      • 24 de agosto de 2017 at 21:17
        Jesús Velasco

        Hola Eva

        Efectivamente el aislamiento sería como un bar, pero si vas reproducir algún tipo de música no puedes sobrepasar los 80 dBA y sería un Tipo 3.1. Por encima de ese nivel sería un Tipo 3.2, hasta los 95 dBA.
        Estas en el límite, por que es difícil que en un local para cumpleaños no superes los 80 dBA en la reproducción de una música.

        El aislamiento de un local de 140 m2 a pie de calle para un Tipo 3.1 esta entre 20.000 + IVA € y 34.000€ + IVA.

        Para darte un precio mas cerrado o exacto tendría que visitar el local y solo trabajamos en Madrid, salvo proyectos mas grandes.

        Un saludo y suerte
        Jesus Velasco

        • 24 de agosto de 2017 at 22:14
          Eva

          Muchas gracias Jesús

    26. 25 de septiembre de 2017 at 15:15
      Fabiana

      Hola,quisieramos montar un taller de mecánica rápida,me dicen q debemos insonorizar,eso es techo y laterales?en los laterales hay más locales,son unos 200 m cuadrados,de que precio estariamos hablando?muchas gracias.

      • 28 de septiembre de 2017 at 01:28
        Jesús Velasco

        Hola Fabiana

        La mayor parte del ruido que se produce en un taller mecánico se transmite aereamente, así que efectivamente habría que tratar el techo y las paredes.

        Sin embargo puede que existan herramientas de gran peso que deben estar convenientemente desoladas del suelo que existe en el local, mediante elementos elásticos específicos que no sean tan blandos como para que no soporte el peso y se hundan, ni tan duros que no tengan un comportamiento elástico.

        No me dices la altura que voy a suponer el habitual de un local comercial. Tampoco si hay viviendas encima del mismo que también voy a suponer que existen. Tampoco se de que están realizadas las paredes medianeras entre los locales. En definitiva el coste que te puedo dar es orientativo y solo con una visita al local se puede dar un coste real.

        En cualquier caso te mando esa cifra a tu correo.

        Un saludo
        Jesus Velasco

    27. 2 de octubre de 2017 at 12:12
      María

      Buenas tardes,

      Tengo que insonorizar un local de 20 metros cuadrados de superficie, en el que me dedico a dar clases de zumba. Tan solo uso un altavoz y no acuden más de 15 alumnas por clase.
      ¿Por cuánto me saldría insonorizarlo?

      Gracias de antemano.

      Un saludo.

      • 4 de octubre de 2017 at 00:46
        Jesús Velasco

        Hola María

        Aunque solo tengas un altavoz el aislamiento necesario depende del nivel de emisión de ese altavoz. Según la Ley del Ruido que habitualmente es lo que se traslada a las Ordenanzas de los Ayuntamientos distingue el aislamiento necesario en varios «Tipos». En el caso de «actividades con equipos de reproducción o amplificación sonora o audio-visual en tu caso correspondería:
        – Tipo 3.2: actividades con equipos de reproducción o amplificación sonora o audio- visual y niveles sonoros previsibles hasta 95 dBA, cualquiera que sea su horario de funcionamiento.

        Para cumplir los niveles de transmisión máximos que se especifican en la Ordenanza es necesario un aislamiento integral, es decir suelo, paredes y techo.

        Me hablas de «un local». Puedo ser con puerta a calle, o dentro de un recinto mayor (como un centro comercial) También influye en el aislamiento que actividades se realizan en los locales colindantes y si alguno es una vivienda. También la altura existente por que con ese nivel de aislamiento vas a perder 25 a 30 cms de techo y 5-8 cms de suelo y 10-12 cms en cada pared. Es decir los 20 m2 se van a reducir a cerca de 18 m2.

        El coste estaría por encima de los 5.000 € + IVA pero evidentemente el aislamiento final dependerá de todos los puntos que hablaba con anterioridad.

        Un saludo

        Jesus Velasco

    28. 3 de noviembre de 2017 at 14:11
      Adrián

      Estoy intentando montar una pequeña empresa de televisión en una nave de 400 m2. Consta de una planta baja donde se encuentra el plató que mide 165m2. Cuanto podría costarme la insonorización de dicha planta baja incluyendo paredes y techo?

      • 6 de noviembre de 2017 at 15:20
        Jesús Velasco

        Hola Adrían

        Entiendo que en la nave es diáfana y la «planta alta» la vais a construir.
        El coste del aislamiento va a depender de la localización del plató con respecto a las paredes de la nave y de las fuentes de ruido que existan al otro lado y por supuesto de que tipo de paramentos separaran la nave de la segunda planta, de los recintos que los rodean. Tampoco conozco la altura.
        Voy a suponer que al plató lo rodea un pasillo de 1 mts de ancho, que es lo habitual y una altura de 4 mts.

        Mando a tu dirección de correo el coste.

        Un saludo

    29. 10 de noviembre de 2017 at 17:52
      Roberto

      Hola Jesús!!!
      Estoy sopesando la posibilidad de invertir en un local de unos 40 metros cuadrados para producir música, y estoy sumando todos los gastos posibles, en un principio necesito saber dos cuestiones, por un lado presupuesto aprox para unos 25 mts cuadrados para una sala A y saber si para realizarlo se requieren permisos ya q en principio no es para actividad comercial pero no lo descarto en un futuro, dentro de la rama del sonido.Mil gracias de antemano.(Roberto)Madrid

      • 12 de noviembre de 2017 at 19:15
        Jesús Velasco

        Hola Roberto

        Hablas de un «local» que supongo que es con puerta a calle, pero el presupuesto varía notablemente dependiendo de lo que hay debajo del local (garajes, trastero o nada), de lo que hay a los lados del local, de si encima hay una vivienda, si tiene ventanas…

        Por otro lado hablas de 40m2 con una Sala A de 25 m2. Entiendo que los otros 15 m2 es el control, que también hay que insonorizar, pero quizás no…Dependiendo de esto se necesitarán más o menos puertas acústicas y un visor. En definitiva el coste que te puedo dar tiene tantas variables que desconozco, que no puedo dártelo porque sería competamente irreal. Si me mas más datos o me acerco al local te proporcionaría un presupuesto cerrado. El coste de la visita para realizar un presupuesto es de 25€ que en el caso que se lleve a cabo se restarían del coste final.

        Para realizar la obra naturalmente necesitas una licencia de obra y para abrirlo otra de actividad que incluye una medición acustica de aislamiento. Da igual que no uses el estudio para fines comerciales. El ruido que produce cualquier actividad no puede sobre pasar uno niveles.
        Para que te concedan la licencia de actividad hay que presentar un Proyecto de actividad cuyo coste se sitúa entre los 1.000 € y 1.500 €

        Un saludo y suerte
        Jesus Velasco

    30. 12 de noviembre de 2017 at 22:05
      sara jimenez garcia

      Hola! Quiero «montar» en casa un Home Studio en el sótano.
      Soy compositora y cantante, voy a mudarme dentro de poco, y en esta nueva casa, no tengo sitio para grabar, ensayar…
      En el sótano, tengo una habitación, con dos paredes largaa de 5 metros cada una, y otras dos de 3 metros cada una. Más el techo. El suelo en principio creo que no me va a hacer falta… no lo sé en realidad… pero quizá con un par de alfombras grandes que tengo se pueda arreglar. Ya que debajo del suelo hay tierra y estamos muy abajo. Había pensado hacerlo bonito, en madera y moqueta, pero ni idea de cuánto puedes costarme.
      El problema que tengo es que el sótano es enorme y hay mucho mucho eco… en la habitación hay menos, pero imposible grabar, o ensayar ahí.
      Cuánto puede costarme con esas medidaa?
      Espero me cuentes un poco! Muchas Graciass!! ?

      • 14 de noviembre de 2017 at 02:44
        Jesús Velasco

        Hola Sara

        El coste de acondicionar acústicamente un recinto como el que hablas de 18 m2 va depender del nivel del uso final al que lo vas a dedicar. La altura es muy importante.

        Yo veo varios niveles, que te desgloso ahora desde el más sencillo al más complejo:
        – Ensayo con la guitarra.
        – Grabación con guitarra y percusión de mano a niveles medios.
        – Ensayo con batería y bajo.
        – Grabación con la banda al completo a niveles de concierto.

        Cada una de estas opciones va a tener un coste distinto, por que aumenta el nivel de presión sonora que existe en la habitación, el margen de frecuencias, la calidad acústica necesaria y el acabado visual que se busca.

        El suelo sería igual para los cuatro casos; tarima flotante de un tono de madera que más te guste y algunas alfombras de diferente formas y tamaños.
        Olvídate de la moqueta. Hace muchos años que no se usan en los estudios profesionales. En primer lugar por que se ha demostrado empíricamente que su aporte a la acustica final es muy pequeña comparado con las paredes y sobre todo el técho. Además te ahorras las familias de ácaros y demás fauna que habita en ellas.

        Luego en el primer caso sería muy sencillo calcular la absorcion necesaria. Incluso sin visitar la habitación. Pero para el cuarto habría que realizar medidas de tiempo de reverberación existente ahora, hacer un estudio acústico y definir las soluciones acústicas a introducir y en donde. Como te digo depende de la «finezza» de la acustica que se quiera.

        Te mando a tu correo el coste de las mediciones y del estudio acústico, así como el de varios materiales para que te hagas una idea.

        Un saludo
        Jesus Velasco

    31. 17 de diciembre de 2017 at 10:34
      Jesús Pérez Valseca

      Buenas tardes tengo un restaurante de unos 250m2 en un edificio de oficinas. Cuando está lleno no hay quien hable con el de al lado ya que no está insonorizado . Que costaría eso?

      Gracias

      • 18 de diciembre de 2017 at 16:37
        Jesús Velasco

        Hola Jesus

        Existen múltiples soluciones se pueden aplicar y que se van a decidir en función de la estética, de la forma de la sala, número de comensales…

        Te mando a tu correo dos de las opciones posibles.

        Un saludo

        Jesus Velasco

    32. 25 de diciembre de 2017 at 15:53
      Gonzalo

      Hola,
      Me ha surgido la posibilidad de adquirir un local (antes se usaba como garaje y taller) de 250 m2 . Me estoy planteando emplearlo para montar locales de ensayo (para ensayar con Batería y amplificadores) Encima tiene viviendas por lo que el aislamiento açústico tendría que ser total, para poder ensayar en horario nocturno. ¿es posible? ¿cuál sería el coste aproximado?

      • 26 de diciembre de 2017 at 12:05
        Jesús Velasco

        Hola Gonzalo

        La posibilidad de hacer locales de ensayo que puedan trabajar de noche dentro de un local comercial depende de lo que haya debajo del local y de la altura del mismo.

        Me puedes mandar un correo a “contacto@ia2.es” o llamarme al telefono que aparece en la web, en el menú “Contacto”.

        Un saludo y gracias
        Jesús Velasco

    33. 12 de enero de 2018 at 01:09
      Maria

      Hola me gustaria saber cuanto me costaría insonorizar un local de 160 m para alquiler de celebraciones, el local hace esquina y linda en una pared con otro local en funcionamiento de venta de bicicletas, arriba hay mitad vivienda mitad terraza y dicho local tiene falsos techos tipo oficina y ya está con la obra recién hecha.

      • 17 de enero de 2018 at 23:20
        Jesús Velasco

        Hola María

        Necesitaría saber que tipo de celebraciones: niños, adultos.

        Dependiendo de si son niños o adultos la música que se reproduzca (…por que inevitablemente en un local para «celebraciones» habrá música tendrá un nivel u otro y las ordenanzas municipales definen desde el punto de vista acústico a los locales por tipos.
        Cada Ayuntamiento tiene su propia Ordenaza, aunque tienden a ser los mínimos marcados en la Ley del Ruido, pero en concreto la de Madrid son:
        TIPO 1.- Actividades sin equipos de reproducción o amplificación sonora o audiovisual y aforos inferiores a 100 personas, con niveles sonoros previsibles de hasta 80 dBA.
        TIPO 2.- Actividades sin equipos de reproducción o amplificación sonora o audiovisual, con aforos de 100 personas en adelante y niveles sonoros previsibles de hasta 85 dBA.
        TIPO 3.1.- Actividades sin equipos de reproducción o amplificación sonora o audiovisual salvo sistemas tipo hilo musical o aparatos de televisión, cuyo nivel de emisión máximo no podrá ser superior a 80 dBA.
        TIPO 3.2.- Actividades con equipos de reproducción o amplificación sonora o audiovisual y niveles sonoros previsibles hasta 95 dBA, cualquiera que sea su horario de funcionamiento.
        TIPO 4.- Actividades con equipos de reproducción o amplificación sonora o audiovisual, con actuaciones en directo o baile, cualquiera que sea su horario de funcionamiento. Los niveles sonoros previsibles se estiman superiores a 95 dBA.

        En el caso de un local de celebraciones lo habitual es que sea de TIPO 3.2 o TIPO 4. En el caso concreto de Madrid el Ayuntamiento no concede licencias de tipo 4 a locales situados dentro de la M-30.

        En en el caso de un TIPO 3.2 el coste se situaría en lo 30.000 € + IVA sin tener en cuenta puertas y ventanas.
        El techo modular actual habría que quitarlo para realizar el aislamiento y luego si que quiere se puede volver a colocar

        Un saludo

    34. 12 de enero de 2018 at 17:40
      santiago Asumu moreno

      Hola buenas , tengo un local de 240 m2 construidos, el cual me gustaría montar una Escape Room o sala de escape, no se si debería insonorizar o no , hay un techo ha 3,53 m del suelo y encima de este otro a 4, 29 m( entre medio un hueco para). El local está en un bajo,dando a la calle. A los lados tengo un taller de reparaciones y mecánica de coche, y viviendas , tanto a los lados como en la parte superior. En el local no habrá más de 30 personas a la vez, generalmente serán muchisimas menos. Me podrías dar algo de luz sobre el tema por que estoy algo perdido,y no se tampoco wn caso de tener que insonorizar que precio podría salir.

      Muchas gracias por si tiempo.

      • 17 de enero de 2018 at 23:29
        Jesús Velasco

        Hola Santiago

        La necesidad de insonorizar va a depender del «TIPO» de local sea desde el punto de vista acústico.
        Los TIPOS se definen en las Ordenanzas de cada Ayuntamiento. En el caso de Madrid son http://www.ia2.es/wp-content/themes/Venix-V.1.3/library/images/paginas/aislamiento-acustico/ordenanza-ruido-madrid-resumen.pdf:
        TIPO 1.- Actividades sin equipos de reproducción o amplificación sonora o audiovisual y aforos inferiores a 100 personas, con niveles sonoros previsibles de hasta 80 dBA.
        TIPO 2.- Actividades sin equipos de reproducción o amplificación sonora o audiovisual, con aforos de 100 personas en adelante y niveles sonoros previsibles de hasta 85 dBA.
        TIPO 3.1.- Actividades sin equipos de reproducción o amplificación sonora o audiovisual salvo sistemas tipo hilo musical o aparatos de televisión, cuyo nivel de emisión máximo no podrá ser superior a 80 dBA.
        TIPO 3.2.- Actividades con equipos de reproducción o amplificación sonora o audiovisual y niveles sonoros previsibles hasta 95 dBA, cualquiera que sea su horario de funcionamiento.
        TIPO 4.- Actividades con equipos de reproducción o amplificación sonora o audiovisual, con actuaciones en directo o baile, cualquiera que sea su horario de funcionamiento. Los niveles sonoros previsibles se estiman superiores a 95 dBA.

        En esa «Sala de escape» supongo que se reproducirán efectos o música. El nivel máximo es el que va determinar si tienes que hacer aislamiento y de que magnitud.

        Un saludo y suerte
        Jesus Velasco

    35. 13 de enero de 2018 at 19:29
      Manuel Reche

      Ola Jesús mi pregunta es la siguiente en mi casa quiero construirme un local de ensayo en mi azotea el local que quiero va a tener unos 10m-6m 3’5m de alto es decir +- uno 60 M2 la duda que tengo es si puedo insonorizar al máximo para no molestar a nadie como músico que soy yo toco el bajo +guitara eléctrico – batería +piano y e estado viendo las cabinas de ensayo el sistema que quiero es el box un box alos lados de mi casa tengo viviendas del mismo estilo casa plata bajo con azoteas la duda es si que me sale mejor de precio si la cabinas o el aislamiento total de mi local teniendo en cuenta que tengo una puerta de da al patio interior y 2ventanas dan a la calle en ese sitio quiero montar la cabina de grabación para evitar que salga el sonido a la calle y ya para pegarme el susto de la inversión en cuanto podría salir la bromas con los permisos de obra y todo legal para no tener problemas en un futuro Muchas gracias por tus consejos y asta pronto

      • 17 de enero de 2018 at 23:49
        Jesús Velasco

        Hola Manuel

        Después de leer tu mensaje creo que estas hablando de un chalet pareado, aunque si fuera así creo que lo hubieras dicho.
        Hablas de hacer un local de ensayo en «mi azotea» pero posteriormente comentas que «mi local…..tengo una puerta que da al patio interior y 2 ventanas que dan a la calle».

        La conclusión es que no se exactamente cual es la disposición de la vivienda y donde quieres el local de ensayo. Se que es difícil describir una vivienda a un tercero por que se te olvidan detalles que no les das importancia por que lo ves todos los días.

        Te sugiero que me envies un plano a «contacto@ia2.es».

        Un saludo y gracias

        Jesus Velasco

        • 23 de enero de 2018 at 01:11
          Ricardo

          Hola Jesús
          Tengo un problema alquile un bar de copa lo decoré lo monté
          Y ahora tengo problema con un vecino
          El local tendrá 60 metros cuadrado
          Y sale 8 decibelios
          Como bajo esa fuga q tengo q hacer q gasto tengo
          Mi correo es
          Rickireyna@hotmail.com

          • 26 de enero de 2018 at 20:54
            Jesús Velasco

            Hola Ricardo

            Es imposible decirte por donde pueden estar llegando ese 38 dB al vecino.
            Primero habría que ver si es ruido aéreo o estructural y realizando pruebas y con el plano del local en el propio local ir buscando el problema.

            Si se hizo una insonorización como exigen las Ordenanzas por una empresa de insonorización no debería ser difícil de solucionar el problema.
            Pero me imagino que no se hizo ninguna insonorización o si acaso una parcial y con seguridad realizada por albañiles o «Pladuristas». En este caso solucionar el problema es realmente complicado y lo normal sería ir a los paramentos originales y desde ahí comenzar a insonorizar.

            Un saludo y suerte
            Jesus Velasco

    36. 21 de febrero de 2018 at 06:15
      silverio

      hola soy de granada
      quisiera saber cuanto me costaría insonorizar todos el gimnasio,120m.
      ya que solo me han faltado dos decibelios de los 60 que necesitaría dar,gracias a las mediciones acústicas,el gimnasio esta en funcionamiento.por favor aproximadamente.
      por la protesta de un vecino,que ni siquiera da con su finca,al bloque en donde tenemos este gym.

      • 21 de febrero de 2018 at 17:50
        Vane

        Hola , tengo una academia de baile, llevo 14 años en ella pero ahora un vecino se queja de que se oye la música..
        Quiero saber cuánto me costaría insonorizar la sala, tiene unos 80 m cuadrados.
        Y si con insonorizar techo valdría.

        Gracias de antemano.
        Un saludo.

        • 26 de febrero de 2018 at 00:04
          Jesús Velasco

          Hola Vane

          Puede que nadie se haya quejado pero eso no significa que un nuevo vecino o un cambio en la vida del que ha habitado siempre la vivienda superior pueda hacerlo.

          Lo primero que habría que hacer es saber exactamente en cuanto te estás pasando de la Ordenanza contra la contaminación acústica. Es decir habría que realizar una medición. Puede pasar que no superes el nivel que marca la Ordenanza y entonces no estarías incumpliendo ninguna norma aunque el vecino lo oiga, aunque no suele ser el caso habitual.

          Un medición a ruido aéreo y de impacto suele estar por los 400 € + IVA. Con este dato y tras realizar una visita a la academia se puede dar un presupuesto cerrado del coste del aislamiento.

          Es posible que solo tengas que insonorizar el techo, o solo los pilares, o los pilares y las paredes…o todo a la vez. Pero esto solo se sabrá realizando una visita y haciendo preguntas.

          Un saludo y suerte
          Jesus Velasco

      • 25 de febrero de 2018 at 23:56
        Jesús Velasco

        Hola Silverio

        Si me preguntas por insonorizar después de que hayan realizado una medición supongo que es por que en su momento no la hiciste.

        Habría que ver el gimnasio, donde (en que zona) se ha realizado la medición para darte un precio muy aproximado, por que para solucionarlo puede que baste con hacer un techo acústico, o forrar los pilares o quizás el ruido que llega al vecino es de impacto.

        Muchas variables y muy poca información. Perdona Silverio pero mis dotes adivinatorias se van afinando pero aun no llego a poder proporcionar un presupuesto sin saber cual es el problema y como le está llegando al vecino.

        Un saludo y suerte
        Jesus Velasco

    37. 5 de abril de 2018 at 16:52
      Jaime

      Hola. Estamos valorando la posibilidad de alquilar un local de 18 m2 para ensayar (guitarras, bajo y batería). El local está en los bajos de un edificio de viviendas, no hay nada debajo y a los lados hay otros locales comerciales y un garaje. Supongo que la opción más sencilla es una box in box. ¿Qué coste aproximado podría tener? Gracias de antemano.

      • 17 de abril de 2018 at 00:15
        Jesús Velasco

        Hola Jaime

        Para ensayar con bajo y sobre todo, batería no exsite otra solución mas que una «box in box». Pero ademas dependiendo de la construcción en la que se realice esa solución de aislamiento esta va a ser mas compleja.
        Comentas que no hay nada debajo. Eso es fundamental para que el aislamiento pueda funcionar pero ademas hay que saber si ese «no hay nada» se refiere a que lo que hay es un garaje, unos cuartos de almacenenaje. También si el local es puerta calle, o es un sotano, que tipo se suelo tiene…En definitiva no te puedo dar un precio sin realizar una visita y ver de que estamos hablando.

        Un saludo
        Jesus Velasco

    38. 13 de junio de 2018 at 10:57
      Jhonny

      Buenos días, me ha interesado mucho tu articulo, que por cierto, esta muy bien explicado.

      Tengo pensado abrir un local pequeño, seria un bar de copas con música en vivo (guitarra, bajo, bateria, teclado).

      ¿Cuanto dinero me cuesta insonorizar el local?, el aforo del local seria de unas 35 personas. no sabría decirte los metros cuadrados exactos.

      Muchas gracias.

      • 20 de junio de 2018 at 00:33
        Jesús Velasco

        Hola Jhonny

        Un local de las características de las que me hablas es un Tipo 4 según la Ley de Ruido y las Ordenanzas municipales. Es decir el máximo aislamiento que exige.
        Para darte un precio orientativo necesitaría saber los metros cuadrados aunque se aproximados.
        Para que te hagas una idea de lo que supone lo que quieres hacer te puedo decir que el Ayuntamiento de Madrid no concede licencias de Tipo 4 dentro de la «almendra», lo sea de la M-30.

        Un saludo y suerte
        Jesus Velasco

        • 10 de noviembre de 2020 at 22:13
          Juan carlos

          Hola,, me gustaria abrir un local de salon de juegos con apuestas deportivas en un poligono fuera del pueblo,, hace falta insoronizar en un poligono,,, y si hubiera insoronizar cuanto seria el presupuesto de 150 metro cuadrados,,, muchas gracias y espero noticias

          • 16 de noviembre de 2020 at 01:32
            Jesús Velasco

            Buenos dias Juan Carlos

            Pues todo depende del aislamiento que exista ahora mismo. Es posible que no tengas que aislar nada. Así que no puedo decirte el coste del aislamiento.

            Al ser una zona industrial el nivel del ruido que le puede llegar a la actividad colindante es de 60 dB LAKeq,5s.
            Por otro lado dependiendo del municipio el nivel de aislamiento se indica en la ordenanza correspondiente aunque lo normal es que se ajuste a la siguiente tabla

            Un saludo
            Jesus Velasco

    39. 17 de junio de 2018 at 10:15
      Alejandro Monte

      Hola Jesus

      Nos gustaria montar un restaurante en un local que ya tiene licencia, esto es en Madrid centro y el local tiene unos 90m2.

      Nos gustaria saber si es necesario insonorizar el local porque hemos consultado en Agencia de Actividades y comentan que un restaurante no necesita insonorizacion pero viendo tu blog parece que si es necesario. Lo que comenta la Agencia de Actividades es que en la normativa de ayuntamiento de Madrid dice lo siguiente

      «Los locales donde se desarrollen las actividades recreativas y de espectáculos públicos,…………..
      TIPO 1.- Actividades sin equipos de reproducción o amplificación sonora o audiovisual y aforos inferiores a 100
      personas, con niveles sonoros previsibles de hasta 80 dBA.»

      Pero un restaurante no parece que entre en «actividades recreativas y de espectáculos públicos». Estamos confundidos. Realmente por ley es necesario insonorizar un local dedicado a hosteleria?

      Muchas gracias y un coordial saludo

      • 20 de junio de 2018 at 00:39
        Jesús Velasco

        Hola Alejandro

        Efectivamente los locales que no tienen equipos de reproducción, en principio, no necesitan incrementar mas el aislamiento que le proporciona la propia construcción.
        Pero la Ordenanza te dice que no se deben superar los 80 dBs dentro del local. Eso significa que si el restaurante es ruidoso y la construcción donde se encuentra no es buena, se superarán los 30 dB que es el limite superior de nivel de presión sonora en los recintos protegidos como los dormitorios.

        Espero haberte ayudado.

        Un saludo y gracias
        Jesus Velasco

        • 20 de junio de 2018 at 12:21
          Alejandro Monte

          Hola Jesus

          Por lo que deduzco es que aunque el local haga mas de 80 decibelios pero si la construccion es buena y al vecino no le llega mas de 30 tampoco haria falta insonorizar, verdad?

          Muchas gracias

          • 20 de junio de 2018 at 12:38
            Jesús Velasco

            Hola Alejandro

            Un forjado actual, compuesto por viguetas presentadas, bovedilla cerámica y capa de compresión tienen un aislamiento 52 dB mas o menos, así que de manera «teórica» no se podrían superar los 82 dB dentro del local.

            Un saludo
            Jesus Velasco

            • 20 de junio de 2018 at 13:52
              Alex Monte

              Hola Jesus

              El edificio del local es antiguo, tipico de centro de hace 120 años, de vigas de madera, aislaria 52 dB?

              Muchas gracias

            • 20 de junio de 2018 at 19:00
              Jesús Velasco

              Hola Alex

              Me temo que no.
              Yo lo que haría sería realizar una medición a ruido aéreo y de impacto (las ordenanzas también definen este nivel) con una empresa de medición “homologada”.
              Suele tener un coste de 300-400 € + IVA. De esta manera se parte del aislamiento existente y se va sobre seguro a la hora de tomar la determinación de aumentar el aislamiento o no

              Un saludo
              Jesús Velasco

      • 26 de junio de 2018 at 10:12
        Luis

        Alejandro

        Estuve el jueves pasado en Agencia de Actividades preguntando sobre el tema de insonorizacion en un restaurante en el Centro de Madrid. Mi prehgunta era

        Se necesita insonorizar un restaurante?

        La respuesta tajante del señor que me atendio fue.

        Claro

        Y le pregunte si un restaurante entra en actividades recreativas y espectaculo y edcia que si, que un restaurante entra en esas actividades. Me da la sensacion de depende de con quien hables incluso en la propia Agencia de Actividades la respuesta es una u otra.

        De todos modos dijo que es un tecnico acustico el que debe de decir cuanto se necesita insonorizar el local dependiendo de la estructura actual del edicio, es decir la propia construccion.

        Un saludo

        Luis

        • 28 de junio de 2018 at 21:21
          Jesús Velasco

          Hola Luis

          Vamos a ver…

          ¿Es obligatorio insonorizar un restaurante?. La respuesta correcta y exacta sería «depende de la Ordenanza de cada Ayuntamiento», pero en la Ley de Ruido, que es en la que se basan los Ayuntamiento para desarrollar sus Ordenanzas anti contaminación acústica, no es obligatorio.

          Si el restaurante tiene musica de fondo o un TV se exige mas aislamiento total y por tanto puede que con el existente que proporciona el forjado no sea suficiente y sea necesario aumentar el aislamiento.
          Aunque el restaurante no tenga música o un TV si el ruido de los comensales al hablar sobrepasa el máximo permitido en un recinto protegido (un dormitorio por ejemplo) que es mas de 30 db a partir de las 11:00h, entonces hay que insonorizar.
          pero en este último caso la solución seguramente sería introducir absorción en el local ya que si el ruido producido por las personas es alto es por que no se oyen y tiene que hablar mas alto. Es lo que se denomina «efecto cocktail». Se pueden conseguir hasta 10 dB de disminución del ruido ambiente con un acondicionamiento acústico correcto.

          Espero que haya quedado claro.

          De todas maneras en este país, como en matemáticas, existe una ley por encima de todas:»lo que diga el funcionario»

          Un saludo
          Jesus Velasco

    40. 25 de octubre de 2018 at 16:57
      Leandro

      Hola buenas tardes. Estoy montando un gimnasio de crossfit en un local de 250mts 2 y de 5mts de altura en Barcelona.
      Estuve averiguando y es posible que cueste alrededor de 20.000€????
      Me parece una locura que sea tan caro.

      Muchas
      Gracias, el blog es muy informativo

      • 25 de octubre de 2018 at 18:53
        Jesús Velasco

        Hola Leandro

        Bueno estamos hablando 250 m2 y 5 m de altura, o sea 320 m2 en paredes mas 250 m2 en el techo. Es decir unos 35 euros/m2.
        Evidentemente habría que ver el uso de las salas contiguas. Pero o el aislamiento es muy bajo o me parece una precio muy por debajo de mercado.

        Un saludo
        Jesus Velasco

        • 25 de octubre de 2018 at 19:37
          Leandro

          20.000€ te parece un buen precio entonces?
          Esto es lo que me calcularon “a ojo” solo por el techo.
          Saludos

          • 29 de octubre de 2018 at 22:32
            Jesús Velasco

            Hola Leandro

            Cuando has hablado de 20.000 € para un local de 250 m2 sin especificar mas,lógicamente he pensado en el coste para todos los paramentos.
            Si se refiere solo al techo el coste sería de 80 €/m2.
            Desconozco el tipo de solucion que te propone para el techo y si incluye acondicionamiento acústico.

            Me parece un coste correcto.

            Un saludo
            Jesus Velasco

          • 12 de mayo de 2019 at 13:00
            juan jose alonso sariego

            Voy a adquirir un local destinado a panaderia -pasteleria.el local nota con un Obrador de 100m2 aprox..Me interesaría saber sobre que precio andaría la insonorización total,ya que la actividad se realiza de noche

    41. 19 de noviembre de 2018 at 16:58
      roberto

      Buenas tardes, hemos adquirido un local de obra nueva el cual esta delimitado por los siguientes cerramientos:

      – Techo: forjado unidireccional de bovedillas ceramicas de 25 + 5 de capa de compresion + 10 cms poliuretano proyectado
      – Paredes laterales a vivienda: Tosco + 9 cm poliuretano proyectado + Tabique gran formato de 7 cm + yeso
      – Paredes a otros locales: Ladrillo tosco de 11 cms
      – Forjado Suelo: Unidireccional 25 + 5 cms.

      Estos datos nos lo ha dado la promotora y queremos montar un Bar-Restarante con televisiones.

      La pregunta es si es necesario añadir mas aislante acustico y donde puesto que nos comentan que esta muy bien aislado y que no seria necesario.

      Muchas gracias.

    42. 8 de mayo de 2019 at 09:29
      JOSE

      HOLA ¿CUANTO COSTARIA INSONORIZAR UN LOCAL PARA SALA DE FIESTAS QUE ESTA EN UN SOTANO CON SALIDA A LA CALLE ECHO DE LADRILLO DOBLE, 6 POSTES DE HORMIGON. EN EL TECHO BOVEDILLA Y A LOS LADOS DEL LOCAL HAY POR UN LADO A NIBEL DE EL LOCAL NADA»RELLENO «PLANTA BAJA ES UN TALLER. POR EL OTRO LADO UN SOTANO Y GUAL QUE EL MIO Y PLANTA BAJA UN DICO PUB. EN CIMA DE MI LOCAL UN PUB MIO Y MIVIVIENDA EN LA OTRA MAS ARRIBA. EL LOCAL MIDE 300 M2 POR 3’50 DE ALTO. GRACIA

    43. 1 de noviembre de 2020 at 17:52
      Jorge

      Buenas. Leyendo todas las preguntas y respuestas pienso que esto es todo relativo. Por lo tanto ahí va mi pregunta
      Compraré un local de 2 plantas. 50mt2 cada una. Pie de calle. Abajo no hay nadie. Ni sótano. Ni parking. Arriba de la 2da planta tampoco. Es un terrado. Al lado der un local vacío. Y lo estará así siempre. Y solo del otro (izq) lado una farmacia. La pared que coincide es de unos 5mt x 3mt altura.
      Pienso hacer local de ensayo.en la segunda planta Música rock. Guit, bajo, batería. Voz.
      Sólo ensayaremos 2 días a la semana y de 17 a 19hs.
      Por el nivel de medidas e instrumentos creo que claramente es un tipo 4.

      Necesito insonorizar como un tipo 4?????
      Todo????

      O solo lo que coincida con esa farmacia?
      Y por lo tanto el coste sería totalmente alterado. Por eso digo que esto quizás sea un poco relativo?
      Saludos
      Gracias

      • 4 de noviembre de 2020 at 22:20
        Jesús Velasco

        Buenas tardes-noches Jorge

        Para conseguir una insonorización Tipo 4, tienes tratar todas los parámetros de tu local de ensayo. Date cuanta que vas a generar mas de 95 dB de SPL.

        Y eso es así por que sencillamente a la farmacia no le va a llegar solo el ruido que atraviesa la pared medianera si no también por la que se transmite por la estructura: paredes, laterales, forjado, techo…Y mas cuando estamos hablando de instrumentos que generan mucho nivel de presión sonora a bajas frecuencias, como un bajo, y además de tipo impulsivo, como la batería.
        Daría igual si colocas el amplificador del bajo y la batería sobre una estructura que los separe del suelo (…es mas. Posiblemente a la batería la tendrías que hacer de todos modos), por que estos instrumentos mueven tanto aire que hacen que entren en vibración los paramentos con los que se encuentra la onda sonora.

        En este sentido sería mejor colocar la sala de ensayo en la planta de abajo.

        Un saludo
        Jesus Velasco

    Post comment

    Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

    Subir
    Previous Next
    Close
    Test Caption
    Test Description goes like this

    Pin It on Pinterest

    Share This