Depende del volumen. Suponiendo un recinto de 30 m2 de 2,5 mts de altura final el coste se situaría entre los 10.000 € y los 14.000 € (+ IVA), doble puerta acústica incluida.
No. Dependiendo del tipo y año de construcción se podrá minimizar, pero los golpes de baja frecuencia, como una persona andando descalza siempre estarán presentes.
No. El asilamiento se realiza para un nivel de emisión y otro de recepción. En una vivienda construida en altura o chalet adosado es imposible obtener aislamientos de ese nivel.
No. El Copopren es un absorbente como las lanas de roca o de vidrio y por si solo no aumenta el aislamiento.
No tanto es que suenen mejor si no que tienen menos problemas en bajas frecuencias ya que los modos propios axiales se situarán por debajo de 30 Hz y las interferencias creadas por la suma de señales iguales provenientes de los monitores y retardadas debido al reflejo de la señal en las paredes o techo (en el ámbito anglosajón SBIR, «Speaker-Boundary Interference Response» o LBIR, «Listener-Boundary Interface Response») se situarán fuera de las frecuencias de interés.
Para un salón de unos 50 m2 de 3,5 mts de altura el coste estaría entre los 3.000 € y los 5.000 € (+IVA) dependiendo del material utilizado.
No existe para restaurantes existentes. El Código Técnico de la Edificación (CTE), hasta la fecha, solo recoge que para las nuevas construcciones o rehabilitaciones integrales sea menor de 0,9 s. cuando está vacío.
No solo. Existen mas parámetros a tener en cuenta para obtener un campo sonoro controlado.
No. El acondicionamiento se hace en función de la colocación de los monitores en el control y estos se sitúan donde generen menos molestias en un punto en concreto, que es el de escucha.